Muestra temporal en el Centro de Interpretación
- +5493447646585
- Eric Evans 7 (esquina Irigoyen), Pueblo Liebig, Junta de Gobierno de Pueblo Liebig, Distrito Segundo, Departamento Colón, Argentina
Fue creado como Parque Nacional en 1966 (ley n° 16.802) con el objeto de conservar el sector representativo del Palmar Yatay y cuenta con categoría de sito RAMSAR.
Conformado por 8.500 hectáreas de pura naturaleza dónde podrá realizar gran variedad de recorridos que los sumergirán experiencias únicas en su visita.
Podra visitar 9 senderos peatonales con recorridos que van desde 350 metros a 4200 metros de distancia y recorridos vehiculares de ripio que conectan los distintos puntos de interés.
El Parque invita a disfrutar de la puesta del sol entre las palmeras desde los miradores naturales, espacios estratégicos para apreciar el paisaje y observación de aves o recorre parte de la historia del lugar entre las ruinas históricas de La Calera del Palmar y el área de La Estancia.
Cada uno de los espacios se complementa con un pintoresco avistaje de flora y fauna autóctonas, siendo protagonistas los carpinchos (principalmente sobre la calle de acceso) y al caer la noche las vizcachas (en el Área de Servicios).
La apertura del Parque es de lunes a domingos, contando con horarios que se adaptan a las distintas estaciones durante todo el año para aprovechar al máximo.
- de Abril a Noviembre inclusive de 08:00 a 18:00 Hs
- de Diciembre a Marzo inclusive de 07:00 a 19:00 Hs
Otros horarios a tener en cuenta:
- Centro de Informes Tierra de Palmares al ingreso del parque de 10:00 a 16:00 Hs: +5493456028829
- Centro de Visitantes (área administrativa y servicios) lunes a viernes de 08:00 hs. a 18:00 hs; sábados, domingos y feriados de 09:00 a 17:00 hs.
- Intendencia: lunes a viernes de 07:00 hs. a 15:00 hs.
SERVICIOS
- Vivero de nativas: para su visita, se debe realizar una reserva previa, comunicándose por mail viveroelpalmar@apn.gob.ar.
- Playa sector ruinas: cuenta con boyado y servicio de auxiliares de playa durante el día desde diciembre hasta fin de semana largo de Semana Santa.
- Pesca deportiva: se debe respetar la normativa acerca de las temporadas de pesca. Para más información comunicarse al teléfono 106 de Prefectura Naval Argentina.
- Sanitarios: se ubican al ingresar al Parque y en el área de servicios, a 12 km del ingreso.
PRESTACIONES TURÍSTICAS
- Restaurante: ofrece variedad de comidas y bebidas en desayunos, almuerzos y meriendas.
Contactos: (0345) 154451984 - restaurantelpalmar@hotmail.com
- Camping: alquiler de parcelas para uso diurno y acampe. (03447) 423378 / +5493447647387 campingelpalmar@hotmail.com
Por más info, visitá el siguiente link: https://www.colonturismo.tur.ar/directorio/camping-del-palmar/
- Servicio de Bicicletas: alquiler de bicicletas y excursiones guiadas contando con distintos circuitos y servicios a fin.
Ciclo Palmar Aventura:
Whatsapp: +5493454063032 - Instagram: ciclo_palmar_aventura
Puesto de atención en el área de servicios sobre el estacionamiento principal.
Servicio de Canoas: Excursiones guiadas contando con distintos circuitos.
Canoas del Palmar:
Whatsapp: +5493454984190 - Instagram: canoasdelpalmar
Puesto de atención en el área de servicios sobre el estacionamiento.
- Servicio de Astroturismo y Caminatas bajo la luz de la luna: Excursiones guiadas
Huella Litoral:
Whatsapp: +5493447414360 - Instagram: huellalitoralviajes
Agencia de turismo ubicada en Laprida 29, Colón - Entre Ríos
- Feria de productos, recuerdos, artesanías con características típicas de la región.
- Servicio de guías de turismo: es conveniente contactarse con antelación para realizar las reservas y convenir las tarifas, recorridos, lugar y hora de encuentro. Asociación civil “AGUIPALMAR” aguipalmar@gmail.com
A TENER EN CUENTA
- No se admite el ingreso con mascotas.
En la ciudad de Colón se puede consultar telefónicamente a las siguientes veterinarias por su servicio de guardería de mascotas:
> Veterinaria Urquiza: Av. Urquiza 749 - (03447) 422682
> Veterinaria Rojo: San Martín 788 - (03447) 427027
- Respetar el límite de velocidad máxima de 40 km/h.
>>> ENTRADA LIBERADA A GRUPOS EDUCATIVOS <<<
Aquellos grupos organizados que tengan como objetivo visitar el área protegida en el marco de un viaje educativo y quieran solicitar la eximición de pago del valor de acceso al Parque, deberán enviar un mail a: elpalmareducacion@gmail.com / educacionelpalmar@apn.gob.ar
El equipo de Educación Ambiental se encuentra a disposición para asistir a docentes en la planificación del viaje y desarrollar las actividades en la que consideramos nuestra gran “Aula Abierta”.
MÁS INFORMACIÓN
En esta página encontrará todas las recomendaciones e información actualizada que el Parque tiene para compartirle:
https://linktr.ee/pnep
Al hacer click acá podrá conocer aún más info y ver la galería de fotos:
https://www.colonturismo.tur.ar/elpalmar/
Para conocer sus tarifas de ingreso puede hacerlo en el siguiente link:
www.argentina.gob.ar/interior/ambiente/parquesnacionales/elpalmar/tickets
Sus medios de pago incluyen efectivo, débito, crédito, VISA, MasterCard y Tarjeta de Mercado Pago.