Tradicional evento organizado por las Promociones Estudiantiles Colonenses Unidas (PECU)
Durante todo el año los estudiantes van realizando la construcción del muñeco de invierno que se quemara la noche previa al Día del Estudiante (20 de septiembre).
Son muchos quienes colaboran para que esto se lleve adelante y hay que destacar que todos los materiales utilizados en la construcción del muñeco son donados (papeles de diarios, harina para el pegamento, pinturas, etc.).
Mientras todos esperan en el predio asignado para la quema del muñeco, con música y animadores del evento, los alumnos del último año de las escuelas se concentran en la plaza Washington para la misa para los estudiantes y posterior bendición de antorchas. Seguidamente, cada delegado de los distintos cursos enciende su antorcha y comparte la luz con sus compañeros para luego dar comienzo a su marcha.
Una marcha donde cada joven lleva su antorcha encendida, como una procesión que buscará en las llamas del fuego la liberación del invierno y el inicio de la primavera, el cierre de una etapa de su vida
Con cánticos los estudiantes ingresan al predio rodeando al muñeco, y así tras un conteo regresivo, las antorchas vuelan hacia el gigantesco muñeco que comienza a prenderse fuego mientras todos bailan y saltan a su alrededor, como un ritual antiguo
Reclamar su propiedad es la mejor manera de administrar y proteger su negocio, además obtendrás la insignia "Verificado".
Reclamar